Anestesia loco-regional en estomatología
ACERCA DEL CURSO
Este curso fue diseñado con el objetivo de dar a conocer la importancia de la evaluación clínica y, de mejorar la técnica anestésica aplicada actualmente por muchos odontólogos en adultos y niños. Así mismo, se busca proporcionar información acerca de los tipos de fármacos anestésicos y sus interacciones, dependiendo las condiciones del paciente, a fin de evitar complicaciones en el bloqueo anestésico y, en caso las haya, intervenir adecuadamente.
INICIO DE CLASES:
- Próximamente
Certificación:
- A nombre de la Universidad Científica del Sur
Duración:
- 16h (4 sesiones teórico-prácticas)
Modalidad:
- Presencial
Dictado de clases:
- Clínica de Simulación 100% equipada – Campus Villa
CONTENIDO DEL CURSO
El curso constará de 10 horas de teoría, 6 horas de práctica y 3 horas de trabajo en casa:
- Historia de la anestesia.
- Anatomía topográfica de los maxilares.
- Inervación e irrigación del macizo facial.
- Manejo de dolor en el paciente.
- Principios quirúrgicos.
- Anestesia dental: composición, presentaciones y dosis.
- Anestésicos locales.
- Evaluación del paciente.
- Técnicas anestesia convencional y no convencionales.
- Accidentes y complicaciones locales y sistémicas durante la aplicación de anestesia.
- Estudio imagenológico.
- Práctica dirigida de Anestesia local.
- Discusión y conclusiones del curso.
SOBRE LOS ESPECIALISTAS
Abel Rivadeneyra
- Cirujano Oral y Maxilofacial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.
- Cirujano Oral en Policlínico Peruano Japonés.
- Docente de postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
- Cirujano Oral y Maxilofacial por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
- Maestría en Docencia Universitaria – Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.