Curso Virtual: Actualización del Trastorno del espectro autista (TEA)
ACERCA DEL CURSO
Paradigma o no, el trastorno del Espectro Autista (TEA) representa un desafío a todo profesional de la salud, docente y padre de familia que lidie con uno o varios niños con autismo. Teniendo en cuenta el incremento exponencial en la incidencia de estos casos, lo confuso de la presentación clínica, el difícil acceso a instrumentos válidos y la heterogeneidad en los distintos métodos terapéuticos que existen; pero sobre todo por la falta de consenso e información que existe en el País y las diferentes Facultades de las Ciencias de la Salud desde pregrado. Este curso busca actualizar al profesional de la Salud y al educador para una detección oportuna de estos trastornos y su adecuado manejo desde una fase temprana.
El curso “Actualización del Trastorno del espectro autista (TEA)” tiene como objetivo actualizar a los profesionales de la salud y educadores en los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos para detección y abordaje oportuno e integral de los niños con TEA.
DICTADO POR:
Mg. Carmen Cabala Olazabal
Médico rehabilitadora, especialista en Problemas del Desarrollo y Aprendizaje. Egresada de la Diplomatura en Especialización en Trastorno del Espectro Autista y Asperger del Centro Peruano de Audición y Lenguaje (CPAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PCUP), Especialista universitaria en atención a Niños con Necesidades Educativas en el Desarrollo del Aprendizaje y Educación Especial por la Universidad de Murcia en el 2018.
Actualmente incursionando en la investigación en el campo de las Neurociencias.
FECHA DE INICIO:
- 7 de mayo
Frecuencia:
- Jueves 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Certificación DIGITAL:
Duración:
- 15 horas
Modalidad:
- Virtual
Inversión:
- S/ 699.00*
OBJETIVOS:
- Conocer los fundamentos biológicos, perceptivos y cognitivos del TEA.
- Desarrollar conocimientos actualizados y con sustento científico, de manera concisa y entendible.
- Reconocer la importancia de una detección, diagnóstico e intervención de manera oportuna e integral de las personas con TEA.
- Realizar el diagnóstico adecuado del TEA y encaminar el caso para un manejo especializado posterior.
DIRIGIDO A:
- Profesionales de la salud (médicos, psicólogos, terapeutas, etc)
- Docentes
- Estudiantes de últimos ciclos de pregrado y posgrado
- Personas que tengan contacto con un paciente con el trastorno del espectro Autista