Vigilancia epidemiológica y respuesta a brotes de enfermedades emergentes
ACERCA DEL CURSO
El presente curso, tiene como objetivo presentar al alumno, los conceptos clave de la vigilancia epidemiológica, junto a conceptos y herramientas avanzadas de análisis, para su aplicación en respuesta a brotes de enfermedades emergentes y re-emergentes. La utilización de ejercicios prácticos en los talleres, a través del uso de herramientas y softwares avanzados de análisis, les permitirán a los participantes optimizar sus competencias para mejorar las intervenciones de control.
DICTADO POR:
Dr. Ricardo Peña
Especialista en epidemiología y miembro del Equipo Técnico de la Dirección Ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del MINSA.
FECHA dE INICIO:
- Próximamente
Frecuencia:
- Martes y jueves 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Certificación DIGITAL:
Duración:
- 18 horas
Modalidad:
- Presencial
Dictado de clases:
- Miraflores
Inversión:
- S/ 599.00*
* 10% de dcto. a ex alumnos o pronto pago hasta el 07/06
OBJETIVOS:
- Elaborar un análisis descriptivo sobre la distribución temporal de datos de vigilancia epidemiológica.
- Aplicar el proceso de análisis jerárquico para la estratificación de escenarios como forma de vigilancia de los determinantes sociales de la salud.
- Desarrollar conocimientos básicos para la interpretación de los canales endémicos y técnicas predictivas para la detección de brotes.
- Reconocer la importancia de los SIG y las técnicas de Vigilancia no convencional, como herramientas para el control de la trasmisión de las enfermedades emergentes y re-emergentes.
DIRIGIDO A:
- Médicos y otros profesionales de la salud, con especialidad, estudios o que desarrollan trabajos en epidemiología, salud pública y/o atención primaria.
- Estudiantes de pre-grado, de carreras profesionales de ciencias de la salud, que hayan aprobado el/los cursos de epidemiología.