DESIGN THINKING usando el método LEGO® SERIOUS PLAY®
ACERCA DEL CURSO
A través de este curso te enseñaremos cómo potenciar tu creatividad para resolver problemas en tu rutina profesional y personal. Desarrollarás habilidades para generar nuevos productos o servicios basados en la metodología del Design Thinking en el marco del desarrollo ágil centrado en las personas. El método LEGO® SERIOUS PLAY®, a través de su integración de las dimensiones social, cognitiva y emocional, complementa el entendimiento del usuario e identificación de insights al plasmar modelos que hablarán por ti y ayudará a definir un punto de vista para la generación de ideas innovadoras.
El curso será desarrollado con la metodología QUELOCO® que empodera la creatividad en las personas con herramientas inspiradas en la teoría de Amabile y Csikszentmihalyi; usa el proceso creativo de Gerard Puccio para el desarrollo de la creatividad y se potencia con la teoría de motivación y juego de Reiss y Yu-kai Chou.
DICTADO POR:
Dictado por consultores QUELOCO® expertos en creatividad, innovación, marketing y metodologías ágiles.
APOYADOS EN LA METODOLOGÍA:
FECHA DE INICIO:
- PRÓXIMAMENTE
Frecuencia:
- Martes 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Certificación DIGITAL:
Duración:
- 15 horas
Modalidad:
- Presencial
Dictado de clases:
- Miraflores
Inversión:
- S/ 929.00*
* 5% de dcto. a ex alumnos o pronto pago hasta el 27/04
OBJETIVOS:
- ENFOQUE CENTRADO EN PERSONAS: Como fuente de oportunidades y medio motivador para el desarrollo de proyectos innovadores.
- TRABAJO COLABORATIVO: Entender la importancia del aporte multidisciplinario en la búsqueda de soluciones.
- INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Con métodos etnográficos que permitan descubrir oportunidades a través del entendimiento del usuario.
- PENSAMIENTO CREATIVO: Desarrollo de ideas no convencionales.
- EXPERIMENTACIÓN: Entender la importancia del ensayo y error.
DIRIGIDO A:
- Innovador corporativo: “Estoy retando el status quo de mi empresa para descubrir oportunidades distintas que transformen mi organización”.
- Intraemprendedor corporativo: “Necesito descubrir nuevas formas de mejorar la experiencias de mi cliente”
- Emprendedor Startupero: “Tengo una idea de negocio pero no me gustaría desperdiciar tiempo, energía y dinero de mi equipo, cofundadores e inversionistas”
- Profesional independiente: “Tengo un proyecto que necesita un vuelco creativo”.