Psicología Infantil: Educación, Desarrollo y Trastornos | U. Cientifica - Formación Continua

Modalidad

Virtual con

sesiones en vivo.

Duración

7 semanas

(21 horas en total)

Horario

Martes

7 p.m. - 10 p.m.

Precio

S/. 1,200

*Incluye IGV

El curso de Psicología Infantil tiene el propósito de analizar y comprender los fundamentos teóricos que explican el desarrollo humano en la niñez, en sus diferentes ámbitos de desarrollo: físico, cognitivo y socioemocional, asimismo, identificar los principales síntomas de la psicopatología y trastornos del neurodesarrollo infantil, así como estrategias para la educación y crianza saludable infantil.

 

¿QUÉ APRENDERÁS?

Conocer los principales enfoques teóricos que explican el desarrollo infantil.

Explicar las características del desarrollo físico, cognitivo y socioemocional en la niñez.

Identificar los principales indicadores de los trastornos del neurodesarrollo y de la psicopatología infantil.

Conocer las estrategias educativas más eficaces para una crianza saludable.

TEMARIO

01

Generalidades sobre el desarrollo infantil: conceptos y definiciones

02

Enfoques teóricos del desarrollo humano

03

Trastornos del Neurodesarrollo: Autismo, TDHA

04

Trastornos del Neurodesarrollo: Dificultades especificas del aprendizaje

05

Ansiedad y depresión infantil: causas, repercusiones y principales indicadores

06

El Acoso escolar: consecuencias e intervención psicoeducativa

07

Estrategias educativas: crianza saludable

08

Análisis de casos

Angela Maribel Prado Aliaga

Docente

Magister en Psicología educativa y problemas del aprendizaje, Doctorando en Psicología y Docente universitario en distintas Universidades del País desde hace 10 años. Conferencista y especialista en el desarrollo de talleres en temas de psicología clínico – educativo. Consultora en orientación psicológica.

LO QUE NOS DIFERENCIA

Cursos alineados a las últimas tendencias del mercado para aplicar en la vida diaria.

Docentes con amplia experiencia en el campo empresarial.

Horarios nocturnos compatibles con el trabajo y solo una sesión por semana.

Clases virtuales en vivo para poder interactuar con docentes y alumnos. Además quedan grabadas.

Cursos diseñados para cumplir el objetivo de capacitación en solo 21 horas.

Certificado a nombre de la Universidad Científica del Sur.