TDAH en la Infancia y Adolescencia | U. Cientifica - Formación Continua

Modalidad

Virtual con

sesiones en vivo.

Duración

7 semanas

21 horas en total

Horario

Viernes

7 p.m. - 10 p.m.

Precio

S/. 1,200

*Incluye IGV.

TDAH en la Infancia y Adolescencia es un curso diseñado para comprender el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad desde una mirada integral, basada en la evidencia científica y adaptada a contextos reales. A lo largo de las sesiones, se abordarán los síntomas, causas, criterios diagnósticos y enfoques de intervención más efectivos, tanto en el ámbito clínico como educativo y familiar.

El curso brinda herramientas prácticas para profesionales de la salud y la educación, así como para madres, padres y cuidadores que deseen mejorar su comprensión del TDAH y desarrollar estrategias de acompañamiento respetuosas, funcionales y sostenibles para niñas, niños y adolescentes con este diagnóstico.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Reconocer los síntomas principales del TDAH en distintas etapas del desarrollo.

Comprender los factores biológicos, psicológicos y ambientales asociados al TDAH.

Diferenciar el TDAH de otros trastornos con sintomatología similar.

Conocer los criterios diagnósticos actuales (DSM-5 y CIE-11).

Identificar estrategias de intervención efectivas en contextos clínicos, escolares y familiares.

Aplicar técnicas de manejo conductual en el hogar y en el aula.

Mejorar la comunicación y el vínculo con niños/as y adolescentes con TDAH.

Promover entornos que favorezcan la autorregulación y el bienestar emocional.

TEMARIO

01

Introducción al TDAH: definición, prevalencia y mitos comunes.

02

Neurobiología y características clínicas del TDAH en niños, niñas y adolescentes.

03

Diagnóstico diferencial y comorbilidades frecuentes.

04

Impacto del TDAH en la vida familiar, escolar y social.

05

Estrategias de intervención desde el enfoque cognitivo-conductual.

06

Adaptaciones y apoyos en el entorno educativo.

07

Rol de la familia: manejo de conductas, límites y refuerzos positivos.

08

Casos prácticos y recomendaciones basadas en evidencia.

Liseth Paulette Fernandez

Docente

Es licenciada en Psicología por la Universidad Ricardo Palma y cuenta con más de 14 años de experiencia como terapeuta cognitivo-conductual especializada en infancia y adolescencia. Posee un Máster en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona (España) y una Maestría en Intervención Psicológica e Investigación por la Universidad Hermilio Valdizán, además de haber cursado la Maestría en Problemas de Aprendizaje en Niños y Adolescentes en la Universidad San Martín de Porres. Es especialista en Psicología Positiva por el Instituto Europeo de Psicología Positiva y cuenta con formación en Neuroeducación, Neurociencia y Aprendizaje. Con una destacada trayectoria como docente universitaria por más de 13 años, ha liderado equipos en el ámbito clínico y psicopedagógico, y actualmente se desempeña como Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Científica del Sur y Clinical Director en Special Olympics. En este curso, compartirá estrategias prácticas y basadas en evidencia para la evaluación e intervención del TDAH en la infancia y adolescencia, integrando enfoques cognitivo-conductuales, psicopedagógicos y neuroeducativos.

LO QUE NOS DIFERENCIA

Cursos alineados a las últimas tendencias del mercado para aplicar en la vida diaria.

Docentes con amplia experiencia en el campo empresarial.

Horarios nocturnos compatibles con el trabajo y solo una sesión por semana.

Clases virtuales en vivo para poder interactuar con docentes y alumnos. Además quedan grabadas.

Cursos diseñados para cumplir el objetivo de capacitación en solo 21 horas.

Certificado a nombre de la Universidad Científica del Sur.