Trastornos de la conducta alimentaria | U. Cientifica - Formación Continua

Modalidad

Virtual con

sesiones en vivo.

Duración

7 semanas - 3 horas por clase semanal

21 horas en total

Horario

Martes

7 p.m. - 10 p.m.

Precio

S/. 1,200

*Incluye IGV

Está diseñado para proporcionar a los participantes un enfoque integral y actualizado sobre la evaluación y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que incluyen anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, y trastorno por atracón. Durante el curso, los participantes aprenderán a identificar los diferentes tipos de TCA, a realizar evaluaciones clínicas precisas y a comprender los factores psicológicos, biológicos y sociales que influyen en el desarrollo y mantenimiento de estos trastornos. Se explorarán las principales intervenciones terapéuticas basadas en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), el tratamiento nutricional y la importancia de un enfoque interdisciplinario que involucra a médicos, psicólogos y nutricionistas. El curso también abordará la prevención y el manejo de recaídas, así como las estrategias para apoyar la recuperación integral de los pacientes. Los participantes tendrán la oportunidad de analizar casos clínicos reales y diseñar planes de tratamiento efectivos y personalizados.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Reconocer los diferentes tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón.

Identificar los criterios diagnósticos de los TCA según el DSM-5-TR y realizar evaluaciones clínicas efectivas.

Comprender los factores psicológicos, biológicos y sociales que contribuyen a los TCA.

Aplicar la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) como tratamiento de primera línea en los TCA.

Diseñar e implementar planes de tratamiento nutricional y psicológico para pacientes con TCA.

Conocer los enfoques interdisciplinarios en el tratamiento, que incluyen médicos, psicólogos y nutricionistas.

Desarrollar estrategias para la prevención de recaídas y el manejo a largo plazo de los TCA.

Analizar casos clínicos reales y aplicar lo aprendido en situaciones prácticas para el tratamiento de los TCA.

TEMARIO

01

Clasificación y diagnóstico de los Trastornos de la Conducta Alimentaria según DSM-5 y CIE-11

02

Factores biológicos, psicológicos y socioculturales implicados en el desarrollo de los TCA

03

Evaluación clínica: entrevistas, herramientas psicométricas y detección de comorbilidades

04

Intervenciones desde la Terapia Cognitivo-Conductual y la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)

05

Abordaje familiar y trabajo terapéutico en adolescentes con TCA

06

Imagen corporal, autoestima y patrones disfuncionales de pensamiento en los TCA

07

Diseño de planes de tratamiento interdisciplinarios y estrategias de prevención de recaídas

HOYOS CUADROS MANUEL AUGUSTO

Docente

Nuestro docente es Psicólogo Clínico con maestría en Psicología Clínica y de la Salud, especializado en psicoterapia cognitivo-conductual, con énfasis en terapia cognitiva y TREC. Cuenta con amplia experiencia en el abordaje individual y grupal de trastornos del comportamiento, dificultades emocionales y alteraciones de la personalidad. Su enfoque riguroso, humano y basado en evidencia lo convierte en el guía ideal para este curso, brindándote herramientas terapéuticas efectivas y actualizadas para el tratamiento integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

LO QUE NOS DIFERENCIA

Cursos alineados a las últimas tendencias del mercado para aplicar en la vida diaria.

Docentes con amplia experiencia en el campo empresarial.

Horarios nocturnos compatibles con el trabajo y solo una sesión por semana.

Clases virtuales en vivo para poder interactuar con docentes y alumnos. Además quedan grabadas.

Cursos diseñados para cumplir el objetivo de capacitación en solo 21 horas.

Certificado a nombre de la Universidad Científica del Sur.