Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo | U. Cientifica - Formación Continua

Modalidad

Virtual con

sesiones en vivo.

Duración

7 semanas - 3 horas por clase semanal

21 horas en total

Horario

Lunes

7 p.m. - 10 p.m.

Precio

S/. 1,200

*Incluye IGV

El curso de Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) ofrece una formación especializada en el diagnóstico clínico y el abordaje terapéutico de este trastorno desde una perspectiva basada en la evidencia. A lo largo del curso, los participantes conocerán las características psicopatológicas del TOC, sus principales manifestaciones clínicas, comorbilidades frecuentes y criterios diagnósticos. Se abordarán en profundidad las estrategias terapéuticas más efectivas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) con exposición y prevención de respuesta (EPR), así como el uso complementario de intervenciones farmacológicas y psicoeducativas. Este curso está diseñado para fortalecer las competencias clínicas de los profesionales de salud mental en el manejo integral y ético del TOC, promoviendo una atención centrada en el paciente.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Identificar los síntomas, tipos y criterios diagnósticos del TOC según los manuales clínicos (DSM-5, CIE-11)

Diferenciar el TOC de otros trastornos relacionados y comorbilidades frecuentes (ansiedad, depresión, Tics, etc.)

Comprender la base neurobiológica y los factores psicológicos implicados en el desarrollo del TOC

Aplicar técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC), especialmente la exposición con prevención de respuesta (EPR)

Diseñar planes de intervención individualizados basados en la gravedad y tipo de obsesiones/compulsiones

Integrar estrategias psicoeducativas y de trabajo con la familia en el proceso terapéutico.

Manejar casos clínicos complejos y desarrollar criterios para la derivación o intervención multidisciplinaria

TEMARIO

01

Introducción al TOC: definición, epidemiología, etiología y modelos explicativos (biopsicosocial)

02

Evaluación clínica y funcional del TOC: entrevistas estructuradas, escalas de medición y análisis funcional de la conducta

03

Diagnóstico clínico del TOC: tipos de obsesiones y compulsiones, comorbilidades y uso de criterios DSM-5/CIE-11

04

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para TOC: fundamentos, estructura del tratamiento y formulación de casos

05

Exposición con Prevención de Respuesta (EPR): diseño, implementación, manejo de resistencias y seguimiento

06

Intervenciones complementarias: técnicas cognitivas, mindfulness, psicoeducación y terapia familiar

07

Manejo de casos complejos y recaídas: estrategias de mantenimiento, prevención de recaídas y abordaje multidisciplinario

Dra. Verónica Becerra Llamo

Docente

Nuestra docente del curso de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad, Magíster en Neuroeducación y especialista en Psicología Forense, con sólidos conocimientos en Neuropsicología, Psicofisiología y terapia cognitivo-conductual. Con más de 12 años de experiencia clínica en evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos complejos, lidera actualmente Desarróllate Consultoría Psicológica Integral. Además, es docente universitaria en pre y posgrado, conferencista nacional e internacional, y analista en medios de comunicación. Su enfoque integral y clínico convierte este curso en una oportunidad única para adquirir herramientas prácticas y basadas en evidencia para el abordaje efectivo del TOC.

LO QUE NOS DIFERENCIA

Cursos alineados a las últimas tendencias del mercado para aplicar en la vida diaria.

Docentes con amplia experiencia en el campo empresarial.

Horarios nocturnos compatibles con el trabajo y solo una sesión por semana.

Clases virtuales en vivo para poder interactuar con docentes y alumnos. Además quedan grabadas.

Cursos diseñados para cumplir el objetivo de capacitación en solo 21 horas.

Certificado a nombre de la Universidad Científica del Sur.