Calidad en los Servicios de Salud | U. Cientifica - Formación Continua

Modalidad

Virtual con

sesiones en vivo.

Duración

8 semanas - 3 horas por clase semanal

24 horas en total

Horario

Martes

7 p.m. - 10 p.m.

Precio

S/. 1,200

*Incluye IGV

El curso de Calidad en los Servicios de Salud tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender, implementar y evaluar procesos de mejora continua en establecimientos de salud. A través de un enfoque teórico-práctico, se analizan los principios fundamentales de la calidad, los marcos normativos nacionales e internacionales, la gestión por procesos, el uso de indicadores, la seguridad del paciente y las auditorías internas. Este curso permite desarrollar competencias clave para garantizar una atención segura, eficiente y centrada en el usuario, promoviendo una cultura de calidad en el entorno institucional sanitario.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Comprender los principios y enfoques de calidad aplicados al sector salud.

Conocer los marcos normativos nacionales e internacionales (MINSA, SUSALUD, ISO, JCI).

Aplicar herramientas de gestión de calidad, como el ciclo PHVA y gestión por procesos.

Diseñar y utilizar indicadores para evaluar la calidad asistencial y administrativa.

Identificar y gestionar riesgos en la atención sanitaria para mejorar la seguridad del paciente.

Desarrollar y aplicar protocolos de mejora continua en los servicios de salud.

Participar en auditorías internas y procesos de evaluación de calidad.

Promover una cultura organizacional centrada en el paciente y orientada a la excelencia en el servicio.

TEMARIO

01

Fundamentos de la calidad en salud: conceptos clave, evolución histórica y enfoques actuales (calidad técnica, percibida y esperada).

02

Normativa y marcos regulatorios: estándares nacionales (MINSA, SUSALUD) e internacionales (ISO 9001, JCI, OMS).

03

Gestión por procesos en salud: mapeo, rediseño y mejora continua con enfoque en el usuario.

04

Indicadores de calidad y desempeño: diseño, monitoreo y uso de indicadores asistenciales y administrativos.

05

Seguridad del paciente: eventos adversos, gestión del riesgo, notificación y cultura de seguridad.

06

Auditoría y evaluación de la calidad: auditoría médica, autoevaluación, planes de mejora y control de calidad.

07

Humanización de los servicios de salud: comunicación efectiva, trato digno y enfoque centrado en el paciente.

08

Cultura organizacional y liderazgo para la calidad: rol del equipo de salud, liderazgo ético y compromiso institucional.

David Huamani Felix

Docente

Director del Departamento Académico y Docente de la Carrera de Medicina Humana, Magíster en Gerencia en Servicios de Salud y Médico Auditor, cuenta con amplia experiencia en los sectores público y privado, liderando equipos multidisciplinarios para implementar mejoras sostenibles en la atención. Su enfoque práctico y estratégico convierte este curso en una oportunidad única para fortalecer tus competencias en calidad y transformar tu entorno profesional.

LO QUE NOS DIFERENCIA

Cursos alineados a las últimas tendencias del mercado para aplicar en la vida diaria.

Docentes con amplia experiencia en el campo empresarial.

Horarios nocturnos compatibles con el trabajo y solo una sesión por semana.

Clases virtuales en vivo para poder interactuar con docentes y alumnos. Además quedan grabadas.

Cursos diseñados para cumplir el objetivo de capacitación en solo 21 horas.

Certificado a nombre de la Universidad Científica del Sur.